Una de las formas más sencillas de proteger una marca es realizando el registro en la oficina de protección de propiedad industrial del país en el que deseamos iniciar nuestro negocio. No hacerlo a tiempo puede generar conflictos con terceros en el futuro.
Error de emprendedor #7: Iniciar con deuda y sin ahorros
Si pudiera devolver el tiempo atrás y volver a iniciar la empresa, este sería uno de los errores que no volvería a cometer, comenzar con deuda y sin ahorros no es una buena experiencia. Buscaría la forma de comenzar sin deuda y con ahorros.
Error de emprendedor #6: Satisfacción del cliente siendo juez y parte
La satisfacción del cliente representa el cumplimiento de sus expectativas por el producto o servicio adquirido. Las dificultades vienen cuando la satisfacción del cliente nos ubica entre la espada y la pared.
Error de emprendedor #5: No limitar el tiempo de servicio
En muchas ocasiones las propuestas que se envían por servicios relacionados con el desarrollo de software contemplan un servicio “a todo costo”, es decir, que nos contratan por cumplir un objetivo, pero aun así, hay que delimitar el tiempo de servicio en la propuesta.
Error de emprendedor #4: No preguntar la forma de pago
Cuando se realiza la entrevista al cliente durante la preventa, es importante consultar cuál es la forma de pago habitual para sus contratistas. Esto determinará los costos financieros que deben ser tenidos en cuenta al momento de cotizar.
Error de emprendedor #3: Descuento a cambio de promesas
Los clientes siempre piden descuentos, ¿debe un emprendedor bajar su precio para ganar un negocio? Conozca mi historia de dar descuentos a cambio de promesas que después no me cumplieron.
Error de emprendedor #2: Comenzar con altos costos fijos
Cuando se comienza un emprendimiento, los altos costos fijos de la empresa y del emprendedor pueden acabar rápidamente con el capital inicial si las ventas no se cierran rápidamente.
Error de emprendedor #1: No entender la contabilidad
Los emprendedores buscamos concentrarnos en el negocio y dejamos la responsabilidad financiera en el contador de la empresa. Los contadores y los auxiliares contables son seres humanos y a veces se equivocan, no lo saben todo y tampoco nos leen la mente. No hay que se un experto en contabilidad pero si hay que entenderla para no cometer un error de emprendedor.
Bienvenidos a mi blog de historias de emprendimiento
Mi nombre es Carolina Avila Coral y soy de Bogotá (Colombia, Sur América). Desde el año 2006 inicié mi vida como emprendedora. En compañía de mi hermano y unos amigos, fundamos una empresa a la que llamamos Pixel Group Net. Aunque en este momento no tengo la fórmula del éxito, si puedo mencionar los 101 errores que cometemos los emprendedores, es por eso de decidí iniciar a escribir este blog y contar mis historias de emprendimiento, relatos cortos de errores que he cometido y me han dejado una enseñanza.